Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón Configurar. Más información en nuestra política de cookies.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. Utilizamos cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. Utilizamos cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Utilizamos cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.
Más información en nuestra política de cookies.
Noticias sobre la Alhambra de Granada y otros temas culturales y turísticos de Granada
15/11/2001
Las visitas guiadas son cada vez más, un nuevo reclamo para averiguar las historias que se encierran tras los muros del monumento, y que dificilmente conoceriamos en una visita normal.
22/10/2001
Un grupo de arqueólogos ha descubierto un silo que contenía cerámica poco conocida en la Alcazaba de la Alhambra de Granada, debajo de la Torre de las Armas, y que debió de ser abandonado en el siglo XVII o XVIII. El descubrimiento, realizado hace un año, no había sido dado a conocer hasta ahora.
21/09/2001
Pintores, arquitectos, historiadores y expertos en arte medieval descubrirán los fines de semana un punto de vista inédito desde el que interpretar el monumento árabe. Las visitas son gratuitas pero están restringidas a grupos de 25 personas que previamente han de inscribirse.
21/09/2001
Las aglomeraciones de visitantes en las tres primeras horas del día ha llevado al Patronato de la Alhambra y el Generalife a establecer un turno de mañana y otro de tarde para visitar el monumento, con el fin de repartir el flujo de turistas durante el horario de apertura.