El Patronato de la Alhambra y Generalife inicia las obras para para mejorar el estado de conservación de la azotea de la Torre de las Infantas.
La Alhambra de Granada ha comenzado el año incluyendo el Maristán en el itinerario cultural "Dobla de Oro". Dicho itinerario está dedicado a mostrar la unión del conjunto monumental con el Albaicín y el centro de la ciudad, a través de los monumentos hispanomusulmanes conservados.
La Alhambra de Granada estrena una nueva edición de su programa de visitas guiadas para acercar el monumento nazarí a las familias. También se incluye en el programa la experiencia didáctica "¿Palacio o Museo? Transformaciones en el tiempo".
La Alhambra de Granada ha preparado una nueva edición del programa "La Alhambra Educa en Navidad". Una serie de actividades entre las que hay recorridos didácticos, juegos y talleres para que toda la familia conozca el monumento nazarí.
La Alhambra de Granada acoge una nueva exposición temporal para esta Navidad: "Barros granadinos". En ella se recogen más de 200 figuras de barro realizadas por talleres de artesanos de Granada.
Mañana 25 de noviembre llega por fin el estreno de la película documental Los constructores de la Alhambra. Un viaje a la Granada del siglo XIV y la construcción de los Palacios Nazaríes, de la mano de Ibn al-Jatib (Amr Waked), visir del sultán Yusuf I.
La película documental Los constructores de la Alhambra ya cuenta con quince candidaturas a los Premios Goya 2023, según la lista preliminar de la Academia de Cine.
El Patronato de la Alhambra y Generalife ha organizado una jornada de puertas abiertas y otras actividades culturales para el próximo 16 de noviembre, Día del Patrimonio Mundial.
El Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife ya ha superado este mes de octubre los 2 millones de visitantes, recuperando números previos a la pandemia.
La Alhambra de Granada se corona, un año más, como el monumento más visitado de España en el ránking elaborado por el Portal Oficial de Turismo.